A TABACO Y MEDIO
El paisaje santandereano de nuestros dÃas es un legado de los paisajes que fueron puestos bajo la jurisdicción de los cabildos de sus dos provincias más antiguas: Vélez y Pamplona. La jurisdicción de la ciudad de Vélez se extendÃa desde el rÃo Magdalena al occidente, de donde venÃan los caminos que los aborÃgenes muiscas habÃan frecuentado por los cursos de dos de sus tributarios, los rÃos Opón y Carare, hasta el curso alto y medio del rÃo Sogamoso al oriente, lÃmite natural con la provincia de Tunja. Al norte llegaba hasta el cañón del rÃo Sogamoso, lÃmite natural con la provincia de Pamplona, pero se extendÃa aún más al norte por las selvas que llegaban hasta la margen izquierda del rÃo Lebrija.
GALERIA DE SANTANDER
LOS CAMINOS SE TRAZARON AL PASO DE LAS RECUAS Y DE HOMBRES QUE, PIEDRA TRAS DE PIEDRA, LES DIERON FORMA.

GALERIA DE SANTANDER
EL CAÑÓN DEL CHICAMOCHA, SÃMBOLO DE SANTANDER.

GALERIA DE SANTANDER
AL AMANECER, EL RÃO SE HACE CAMINO EN LA RUTA JORDÃN-VILLANUEVA.

GALERIA DE SANTANDER
CON LA FUERZA DE SUS BRAZOS, EL BOGA SE DESPLAZA POR ENTRE LAS AGUAS DEL MAGDALENA.

GALERIA DE SANTANDER
EL TREN SE ABRE CAMINO ENTRE LOS BARRIOS DEL NORESTE DE BARRANCABERMEJA RUMBO A PUERTO PARRA.
